10 Curiosidades Fascinantes de la Ciudad de León

León, una ciudad con una rica historia y cultura, está llena de sorpresas y secretos. Aquí te presento diez curiosidades que hacen de León un lugar único y fascinante:

  1. Vidrieras de la Catedral de León: La Catedral de León es famosa por sus impresionantes vidrieras, consideradas entre las más importantes del mundo gótico. Cubren una superficie de unos 1.800 metros cuadrados y su colorido y detalle son verdaderamente espectaculares.
  2. Barrio Húmedo: Este famoso barrio debe su nombre no a la climatología, sino a la gran cantidad de bares y tabernas que se encuentran en sus calles, donde se sirven las tradicionales tapas leonesas.
  3. El Camino de Santiago: León es una parada clave en el Camino Francés del Camino de Santiago. Peregrinos de todo el mundo pasan por la ciudad, añadiendo a su rica mezcla cultural.
  4. Antruejo Leones: El carnaval de León, conocido como Antruejo, tiene sus raíces en antiguas tradiciones paganas y es una de las celebraciones más coloridas y auténticas de la región.
  5. Casa Botines de Gaudí: Aunque Antoni Gaudí es más asociado con Cataluña, León alberga una de sus pocas obras fuera de dicha región: la Casa Botines, un edificio modernista con elementos neogóticos.
  6. Genarín: La Curiosa Fiesta Pagana de León: La fiesta de Genarín es una de las celebraciones más singulares y peculiares de León. Esta festividad se celebra en Semana Santa, específicamente en la noche del Jueves Santo al Viernes Santo, y tiene como protagonista a Genarín, un personaje legendario de la ciudad.
  7. Murallas Romanas y Medievales: La ciudad conserva partes de las antiguas murallas romanas y medievales, que en su día sirvieron para defender la ciudad.
  8. San Isidoro y su Biblioteca: La Real Colegiata de San Isidoro alberga una de las bibliotecas más importantes del medievo, con manuscritos que datan del siglo X. También hay teorías de que allí se guarda el cáliz de Cristo.
  9. Orígenes Romanos y el Nombre de León: Contrario a lo que muchos podrían pensar, el nombre de León no proviene del animal, sino de su origen como campamento romano. La ciudad fue fundada en el siglo I como ‘Legio VI Victrix’
  10. León es conocida como la «cuna del parlamentarismo» debido a que, en el año 1188, el rey Alfonso IX de León convocó a las primeras Cortes con representación de la nobleza, el clero y, de forma pionera, los ciudadanos comunes, un evento histórico considerado como uno de los primeros ejemplos de un sistema parlamentario en Europa.